Burofarma - cofares

El papel de las distribuidoras en la industria farmacéutica.

Es un hecho indudable que la labor de las principales distribuidoras en la industria farmacéutica supone un factor imprescindible dentro de la cadena de distribución del sector. 

Actualmente disponemos de los siguientes resultados recopilados del estudio de Diariofarma con fuentes procedentes de las mismas distribuidoras. En relación a la cuota de mercado, la situación no varía relativamente si lo comparamos a años anteriores. En el ranking del sector farmacéutico se encuentran en primer lugar Cofares, con una cuota del 27,31%, seguida por Bidafarma, con un 21,67%. A continuación, seguirían Hefame, con un 11,04% y Alliance Healthcare, superando a Fedefarma con un 10,20% y un 6,37% respectivamente. 

En un principio, las cooperativas farmacéuticas fueron creadas con el fin de abastecer la necesidad de suministro de las oficinas de farmacia. A lo largo del tiempo, se demostró que su relevancia se extendía mucho más allá, llegando a impactar y mejorar encarecidamente el aspecto logístico y financiero de las farmacias y, por tanto, su rentabilidad.

Para seguir cosechando éxitos, es necesario que las distribuidoras continúen por el camino que ellas mismas han trazado, pero sin perder el enfoque en los siguientes puntos:

  • Customer Service: Las proveedoras deben conocer perfectamente a sus clientes, aplicar técnicas de fidelización y ofrecer un servicio más personalizado para encontrar la posibilidad de colaborar en la financiación. 
  • Diversificación de productos y servicios: Las distribuidoras tienen que tratar de ofrecer el mayor número de servicios posibles para satisfacer las necesidades de sus clientes, pero siempre ofreciendo un excelente rango de calidad.  Es de gran importancia tener en cuenta su posición estratégica dentro de la cadena de salud, al encontrarse entre la industria y las oficinas de farmacia. 
  • Digitalización del sector: A su vez, se debe tener en cuenta el avance tecnológico que es clave en la transformación del sector. Es necesario poner foco en la innovación, tanto en el sentido de mejora de procesos como en el desarrollo del negocio y la aplicación de nuevas tecnologías y tendencias que permitirán un acercamiento hacia los nuevos usuarios digitales. 

Por otro lado y al mismo tiempo, se debe tener en cuenta el trabajo imprescindible que las distribuidoras están asumiendo para afrontar la crisis mundial del Covid-19.

Actualmente distribuidoras como Cofares, se encuentran trabajando estrechamente junto con laboratorios y farmacias para garantizar el correcto funcionamiento dentro de la cadena de suministros de medicamentos a la población. Las compañías farmacéuticas son muy conscientes de que su desempeño es esencial para asegurar el perfecto rendimiento en la producción y envío de medicamentos a todos los hospitales y farmacias del país, por lo que se encuentran totalmente enfocados en ello.

Del mismo modo, Burofarma va aportar su granito de arena dentro de la industria farmacéutica, preparando a las farmacias ante los retos que traerá el futuro inmediato.  Un futuro que va estar condicionado por las consecuencias de la crisis del coronavirus.  La situación económica va a cambiar.  El contexto de esta situación está todavía por determinar, pero parece claro que va a haber cambios.  Las distribuidoras y sus clientes deben prepararse y anticiparse a esta situación.  Todavía tenemos en la memoria reciente la crisis de 2008 y cómo los países, las economías y las empresas que se protegieron antes de la crisis fueron las que menos la padecieron y antes dejaron de sufrir sus efectos.  

Burofarma tiene la receta para preparar a las farmacias ante el futuro inmediato.  Aspectos como la digitalización, la eficiencia económica y la contención del gasto, son medidas esenciales para afrontar los próximos meses.  Burofarma va a colaborar de forma activa para mantener a las oficinas de farmacia saneadas y preparadas para los nuevos retos.  Este aspecto será clave en el futuro del sector y de las distribuidoras farmacéuticas.

FUENTES

Pmfarma |Cofares |Diariofarma

Ultimas entradas

Garantizamos la seguridad de tus datos

Antes de oficializar el inicio de la colaboración, BUROFARMA  se compromete a proteger los datos personales del cliente y evitar el tráfico de los mismos a través de la firma de un contrato que engloba las siguientes características: Ambas partes se obligan a cumplir en la ejecución de este contrato con la normativa vigente en relación con la protección de datos de carácter personal y a adoptar todas las medidas de seguridad exigidas por dicha normativa.  En virtud de este contrato, BUROFARMA obtendrá y tendrá acceso a los datos personales del CLIENTE con el fin de realizar las gestiones oportunas para la correcta prestación del SERVICIO. Este acceso no se considerará en ningún caso como una transferencia de datos, sino tan sólo a los efectos de acceso en nombre de terceros. En cualquier caso, BUROFARMA no  podrá transferir los DATOS PERSONALES mencionados a un tercero sin el consentimiento expreso de EL CLIENTE. Para la correcta ejecución de EL SERVICIO, BUROFARMA requiere de la consulta de toda la información relativa al negocio de la oficina de farmacia. Como consecuencia, solicita al CLIENTE y éste autoriza expresamente a BUROFARMA a consultar en su Sistema de Gestión de Oficina de Farmacia (SGOF), toda la información procedente de la actividad de su negocio, así como la consulta de sus datos bancarios y de aquella información en poder de los asesores del CLIENTE (contratos, nóminas, etc.), para su tratamiento informático mediante el SOFTWARE. BUROFARMA, para la correcta ejecución de este contrato, podrá revelar información proporcionada por el CLIENTE a: (i) a sus empleados, subcontratistas y afiliados, y empleados de éstos, que requieran conocerla para la prestación del SERVICIO o la ejecución del contrato; (ii) sus abogados, asesores y contables, y empleados de éstos, que la requieran para el ejercicio de sus funciones. Para revelarla a cualquier otra parte será necesario el consentimiento previo y escrito del CLIENTE.  BUROFARMA se compromete a tratar con total confidencialidad los DATOS PERSONALES, a los que tiene acceso como consecuencia del contrato, únicamente para cumplir con los estándares del SERVICIO.  BUROFARMA adoptará todas las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los DATOS PERSONALES y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, considerando los avances de la tecnología. En el momento en que se produzca la resolución de cualquier contrato por cualquier causa, BUROFARMA deberá destruir o devolver al responsable del tratamiento los DATOS PERSONALES, al igual que cualquier soporte o documentos en que conste algún DATO PERSONAL.