La digitalización ha venido para quedarse. Podemos afirmar sin lugar a dudas, que estamos experimentando una revolución digital que cada vez abarca más sectores y que, a su vez, incita a las empresas a mantenerse continuamente actualizadas.
Recientemente, el presidente de Telefónica, Emilio Gayo, ha defendido el implemento de la digitalización como una medida necesaria para aumentar la productividad de las empresas, y ha destacado, en especial, el papel esencial de las pymes.
“Si abrazamos la digitalización, las pymes pueden llegar a incrementar su productividad hasta un 25%, lo que supondría un 71,8% del empleo de España” ha afirmado Gayo durante su intervención en la jornada del DigitalES Summit.
Las pymes representan un 99% de las empresas de España y un 70% del empleo total reside en estas pequeñas y medianas compañías. Sin embargo, la comisión europea mantiene que los índices de la digitalización en las pymes españolas, son relativamente bajos si los comparamos a los datos de otros países europeos. Se estima que tan solo un 7% de las pymes realizan acciones comerciales con otros países de la UE y únicamente un 9% de sus beneficios corresponden a ventas por e-commerce.
En el caso del mercado farmacéutico, la digitalización supone un reto y un paso pendiente para una gran parte de las oficinas de farmacia. Al igual que otros sectores, las farmacias como cualquier otra empresa, están inmersas en un proceso de transformación y evolución hacia la era digital.
La digitalización permite a las farmacias optimizar procesos que a día de hoy conllevan mucho tiempo para los farmacéuticos y restan horas de productividad. Una de las funciones que más se valora en las oficinas de farmacia es ofrecer una atención especial a los pacientes, por lo que el uso de herramientas digitales en sus negocios, permite una mejora en la gestión de tiempo y a su vez, en la calidad de vida.
Para poder implementar un plan de transformación digital acorde a la farmacia, se deben tener en cuenta ciertos puntos:
- Adquirir herramientas tecnológicas que ayuden a gestionar tu farmacia de forma interna. En el caso de Burofarma, ofrecemos un servicio que engloba las áreas de Stock, Tesorería, Proyección de Ventas o Digitalización de las Facturas entre otras cosas.
- El personal de la farmacia debe estar involucrado al 100%, para que cada empleado tenga clara sus funciones y poder optimizar las labores en conjunto.
- Tener claro los objetivos y la misión final, ya que cada farmacia debe adaptar un plan de transformación digital basado en la estrategia que quiere seguir y acorde a las metas que quiere alcanzar.
FUENTES