cómo mejorar el stock de farmacia

¿Cómo podemos mejorar el stock de la farmacia?

¿Cómo podemos controlar y mejorar el stock de la farmacia? ¿Cuál es el stock óptimo para cubrir la demanda?

El stock siempre se ha considerado una de las principales preocupaciones por parte de los farmacéuticos, por lo que, en este artículo, resolveremos estas dudas y profundizaremos sobre cómo obtener el stock ideal para tu farmacia.

Encontramos diferentes razones por las que el stock supone un problema para gestionar eficazmente tu farmacia y obtener la rentabilidad esperada. Entre las causas más comunes nos encontramos con la obsolescencia de los medicamentos, los errores administrativos, la rotura de productos o el robo de los mismos. Encontrar el equilibrio y mantener un stock de baja rotación se ha convertido en uno de los objetivos primordiales para las farmacias. El exceso de stock puede suponer una grave falta de liquidez en el negocio, una dificultad para gestionar y una inevitable pérdida de dinero.

Si decidimos tener más stock de lo debido, tenemos que tener en consideración, los costes de almacén, la política comercial y de precios, dado que influirá directamente en la competitividad en los precios asignados para cada producto.  Por otro lado, un stock insuficiente puede derivar en la generación de faltas y la consecutiva mala imagen del negocio. Del mismo modo, la reducción de stock puede impedir el cubrir el total de la demanda que sostiene la farmacia.

Cada farmacia deberá estudiar y valorar su situación de forma individual con el fin de poder obtener el mayor beneficio posible.  Para poder optimizar el stock de tu farmacia, debemos anotar los siguientes puntos:

  • Realizar un inventario total de la farmacia: Este primer paso es necesario para obtener un total control sobre tus productos, los cuales deben estar ordenador por unidades de stock. Desde Burofarma, aconsejamos llevar a cabo el inventario total de tu farmacia día a día, utilizando diversas estrategias. Además, con el módulo de stock de Burofarma podrás obtener el diagnóstico sobre el stock de tu negocio más completo del mercado, identificar el stock ideal y controlar los productos de baja o nula rentabilidad entre otras funciones.
  • Planificar la estrategia comercial: Se debe desarrollar una previsión de las compras y tener en cuenta todos los factores, además del precio. En nuestro caso, Burofarma tiene en cuenta todo los factores y prevé, con días de inventario, el stock ideal que debes poseer para maximizar tu margen.
  • Agrupar por la cantidad que debería haber en stock: Este punto es muy importante para poder identificar y corregir posibles errores una vez se haya recibido el producto.
  • Utilizar el método de los días de inventario para clasificar los productos:  Con esta fórmula, podremos obtener el equilibrio entre inversión y ventas de stock. A diferencia de otros métodos, como el conocido ABC, Burofarma cruza la antigüedad de compra de los productos con la última venta de cada uno de ellos. Lo que permitirá es saber en todo momento cuanto tiempo lleva cada CN (Código Nacional) en la farmacia sin venderse ni comprarse, es definitiva, stock muerto.
  • Limitar con máximos y mínimos cada CN del stock: De esta forma y por cada CN, podremos reconocer si tenemos que solicitar o tenemos que promover esa venta. Es decir, aplicando esta solución evitaremos productos que probablemente se transformen en futuras faltas y a su vez, evitaremos que los CN se conviertan en stock muerto o parado.

Una vez explicados estos pasos, debes recordar que es muy importante contar con un programa que sepa optimizar tu stock y obtener el mayor beneficio posible. En Burofarma, ahora puedes solicitar sin compromiso tu diagnóstico gratuito + 2 meses de prueba de servicio del módulo de stock y ventas para que puedas controlar el stock de tu farmacia y evitar faltas de dispensación entre otras muchas ventajas. ¿A qué esperas? ¡Pruébalo aquí!

FUENTE

Tevafarmacia.es

Ultimas entradas

Garantizamos la seguridad de tus datos

Antes de oficializar el inicio de la colaboración, BUROFARMA  se compromete a proteger los datos personales del cliente y evitar el tráfico de los mismos a través de la firma de un contrato que engloba las siguientes características: Ambas partes se obligan a cumplir en la ejecución de este contrato con la normativa vigente en relación con la protección de datos de carácter personal y a adoptar todas las medidas de seguridad exigidas por dicha normativa.  En virtud de este contrato, BUROFARMA obtendrá y tendrá acceso a los datos personales del CLIENTE con el fin de realizar las gestiones oportunas para la correcta prestación del SERVICIO. Este acceso no se considerará en ningún caso como una transferencia de datos, sino tan sólo a los efectos de acceso en nombre de terceros. En cualquier caso, BUROFARMA no  podrá transferir los DATOS PERSONALES mencionados a un tercero sin el consentimiento expreso de EL CLIENTE. Para la correcta ejecución de EL SERVICIO, BUROFARMA requiere de la consulta de toda la información relativa al negocio de la oficina de farmacia. Como consecuencia, solicita al CLIENTE y éste autoriza expresamente a BUROFARMA a consultar en su Sistema de Gestión de Oficina de Farmacia (SGOF), toda la información procedente de la actividad de su negocio, así como la consulta de sus datos bancarios y de aquella información en poder de los asesores del CLIENTE (contratos, nóminas, etc.), para su tratamiento informático mediante el SOFTWARE. BUROFARMA, para la correcta ejecución de este contrato, podrá revelar información proporcionada por el CLIENTE a: (i) a sus empleados, subcontratistas y afiliados, y empleados de éstos, que requieran conocerla para la prestación del SERVICIO o la ejecución del contrato; (ii) sus abogados, asesores y contables, y empleados de éstos, que la requieran para el ejercicio de sus funciones. Para revelarla a cualquier otra parte será necesario el consentimiento previo y escrito del CLIENTE.  BUROFARMA se compromete a tratar con total confidencialidad los DATOS PERSONALES, a los que tiene acceso como consecuencia del contrato, únicamente para cumplir con los estándares del SERVICIO.  BUROFARMA adoptará todas las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los DATOS PERSONALES y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, considerando los avances de la tecnología. En el momento en que se produzca la resolución de cualquier contrato por cualquier causa, BUROFARMA deberá destruir o devolver al responsable del tratamiento los DATOS PERSONALES, al igual que cualquier soporte o documentos en que conste algún DATO PERSONAL.