Dentro del sector farmacéutico, desafortunadamente, es muy habitual que se produzcan robos o hurtos al tratarse de un establecimiento de fácil acceso al público.
Los robos en farmacias generan una gran preocupación a los farmacéuticos que, en la mayoría de los casos y a lo largo de su trayectoria laboral, han tenido que afrontar, en más de una ocasión tal desagradable situación.
Las farmacias se han convertido en un blanco fácil por parte de los ladrones siendo su principal objetivo, productos de parafarmacia y belleza, que posteriormente venden en el mercado negro. La gran mayoría de atracos se suelen realizar durante la noche, en donde los delincuentes fuerzan las persianas y vacían las cajas de los establecimientos, aunque también y en menor medida, se producen robos a lo largo del día, y estos últimos son los más intimidatorios al realizarse normalmente con un arma blanca como principal elemento de extorsión y amenaza.
Hace algunos años y según la federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña, se estimaba que estos actos suponían la pérdida del 6% de la recaudación en las oficinas de farmacia. Actualmente y según las últimas noticias, estos datos indican un decrecimiento en robos y hurtos en las farmacias en los últimos 15 años. Este resultado se debe principalmente a un aumento en las medidas de protección y seguridad en las farmacias, pero lo que muchos farmacéuticos se preguntan es… ¿Cómo puedo reforzar mis medidas de seguridad y prevención de robos?
A continuación, te dejamos con una serie de consejos que te ayudarán a mantener una mayor protección en tu farmacia:
- Implementar un sistema básico de seguridad en la farmacia
Dentro de las oficinas de farmacia se establece que los programas de seguridad deben disponer de un dispositivo de tipo bandeja giratoria, vaivén o túnel (una especie de separador) que evite que los clientes accedan al interior.
- Control del stock
La forma más eficiente de prevenir este tipo de situaciones, es llevar a cabo una correcta gestión del stock de tu farmacia, lo que evitará posibles hurtos realizados de forma externa o de forma interna. Es muy importante tener en cuenta los pedidos que se solicitan a las distribuidoras para evitar posibles descuadres de caja. Para ello, Burofarma te puede ayudar a través de su módulo de stock, con el que podrás gestionar el stock de tu farmacia de forma eficaz, saber cuánto y cuándo pagar a cada proveedor a la vez que identifica que productos no están consiguiendo la máxima rentabilidad en tu negocio.
- Instalar cámaras de video
Las cámaras de vídeo son un dispositivo clave tanto para evitar futuros atracos como para averiguar el transcurso de los mismos. Pero se debe tener constancia de dos cosas: La primera, estar alerta sobre la ubicación de las cámaras, que enfoquen únicamente al mostrador y al área de venta para que no vulnere la intimidad de los trabajadores. En segundo lugar, la LOPD, mediante la cual, únicamente se permitirá visualizar dichas imágenes al titular de la farmacia.
- Diversos métodos tecnológicos para proteger tu farmacia.
Cada vez tenemos más formas de evitar estos delitos por medio del avance de la tecnología y su consecuente implementación en la farmacia. Entre los dispositivos más sofisticados y avanzados del mercado, podemos destacar los siguientes:
Alarmas anti-inhibidoras: A pesar de que los ladrones hubiesen cortado la línea telefónica, la luz o se usasen inhibidores de frecuencia, este tipo de alarmas envían señales prolongadas a la central receptora de alarmas.
Cajas antirrobo: Este tipo de cajas se encuentran ancladas en un sitio concreto, impidiendo de esta forma su movimiento en caso de robo.
FUENTES