Muchos farmacéuticos consideran que Amazon puede llegar a ser una amenaza real para las farmacias en España debido a su avance en el sector en Estados Unidos ¿Pero es posible que esto pase en España?
En noviembre de 2020 arrancó el proyecto “Amazon Pharmacy” en Estados Unidos, un servicio de entrega a domicilio de medicamentos y productos de farmacia. Este hecho ha causado gran revuelo dentro del mercado farmacéutico, ya que ven en Amazon a un potencial competidor capaz de revolucionar el sector de la salud tal y como lo conocemos actualmente.
¿Y cómo funciona Amazon Pharmacy? Únicamente necesitas ser mayor de edad, crear un perfil con todos tus datos y mencionar si tienes algún problema de salud o alergia. Una vez realizado el primer paso, Amazon enviará los medicamentos a tu domicilio, y si estás suscrito a Amazon Prime, el envío será gratuito y llegará en aproximadamente 2 días. A su vez, la plataforma permite observar tu historial de pedidos y detalles relacionados con las recetas médicas.
En Norteamérica, esta propuesta ha sido tan bien acogida por los usuarios que incluso la empresa dirigida por Jeff Bezos se está planteando abrir sus propias tiendas físicas para el suministro de medicamentos. Es decir, las propias farmacias “made in Amazon”. No obstante, este proceso se encuentra actualmente en conversaciones y podría llegar a demorarse hasta un año.
Regresando al tema de si esta revolucionaria iniciativa sería posible en España, la respuesta actual es No. Amazon Pharmacy se encontraría con numerosos obstáculos si desease adentrarse en el mercado español, y el primero de ellos sería la barrera legal. Actualmente la legislación reconoce a las farmacias como las únicas entidades que permiten la venta de fármacos en territorio español. “Es muy difícil que cambie la legislación” comentan algunos expertos, no obstante, también se señala la posibilidad de que los propios farmacéuticos crean su propio canal de farmacia online para vender medicamentos con prescripción.
Aunque a día de hoy la ley es taxativa en relación a esta hipotética situación, lo que es un hecho es que la transformación digital cada vez es más visible dentro del sector farmacéutico. Y al igual que en los otros sectores, dicha evolución tecnológica es la que acaba determinando si un negocio sigue siendo competitivo o no. Los consumidores demandan un servicio eficaz a la par que cómodo y para ello, el uso de herramientas innovadoras y la automatización de procesos es algo necesario. Aquí es donde entra Burofarma, Burofarma es la realidad de la transformación digital necesaria en las oficinas de farmacia. Además, es la aplicación que te ayuda a obtener la mayor rentabilidad en tu negocio a través de diversos módulos. Optimización de stock, digitalización de facturas y encuadre de tesorería son unas de las muchas ventajas que ofrece nuestra herramienta. Si deseas concertar tu prueba gratuita, únicamente haz clic en este enlace. ¡Y prepárate para aumentar el margen de tu farmacia!
Fuentes